Entre los asuntos de actualidad que se han generado en los medios, escenario político y social, los comentarios y argumentos de los usuarios están presentes de forma muy activa en todos los diarios y revistas online
Actualizaciones, comentarios, opiniones y otros detalles …
Visto el día de ayer, o lo que es lo mismo, vivido, acercamos posturas leyendo las páginas digitales a través de la pantalla de todos los medios de comunicación, que gozan de un importante staff de redactores y unos gestores de contenidos muy potentes, si los comparamos con lo que había hace 15 años. Los comentarios se suceden en tiempo real, es decir, el más actual pasa al primer lugar y éste puede ser contestado por cualquier usuario que se ha dado de alta. De la misma manera, se establece una cronología de todo lo que escribe que se consulta por hora, usuario y aparece una información adicional que consolida la opinión pública generada por medio del titular, cuerpo de la noticia y entradilla, que también se suman otros elementos como el vídeo, fotografía o reacciones, ya que muchos de los artículos son acompañados por tweets de las personas, personalidades o citados, sobre todo en el escenario político. Por otro lado, el caso de Cataluña ha logrado crear y generar grandes expectativas, tanto en las redes sociales como en los diarios digitales, generando una gran actividad sobre un tema que preocupa, aunque no es el único del ejercicio 2015 que se mantiene. La publicidad llama a la puerta de aquellas etiquetas que son las más seguidas en la red. Prueba de ello es que los medios de comunicación se comportan y consolidan gracias a un cambio radical de usabilidad, que los acerca a los blogs o cuadernos de bitácora digital. Por lo tanto, los Plugin, el propio Branded Content, storytelling y otras opciones han aparecido para “promocionar”, difundir, mejorar la imagen de marca y crear una especie de publicidad inducida por medio de la creación de editoriales que siguen la actualidad a cada momento. Estamos ante el “juicio paralelo” y la “toma de decisiones” en tiempo real a través de la medición de resultados, por lo que las encuestas digitales se hacen en función de lo que digan las fuentes de información, valoración que realizan y cómo se generan los titulares posteriores para que la persona pueda tener en cuenta o no en función de su propio interés.
La realidad y coyuntura de España no pasa desapercibida a nivel internacional. Internet es la llave para conocer lo que sucede y analizarlo desde cualquier lugar. Un programa hace de filtro, y los buscadores saben perfectamente lo que se posiciona en sus plataformas y cuáles son los contenidos que desean los usuarios, ya que son los datos que luego almacenarán y analizarán en sus métricas, así como las empresas de publicidad, que han puesto la mirada en los medios de comunicación digitales para llegar al gran público de una manera segmentada o jerarquizando los contenidos.
El marketing ha evolucionado y sus técnicas también, como estamos analizando desde los últimos seis meses. Estamos ante el reto de ver saber quedarnos con lo bueno y malo, valorar aquello que llama la atención y donde dejamos un reporte y rastro de las noticias que leemos. Por ejemplo, un último titular sobre la situación en Cataluña es comentada en tiempo real por más de 600 usuarios. El medio tiene acceso a la base de datos, las horas, el tipo de usuario, lo que se escribe y sabe qué es lo más seguido, leído, preocupa a las personas y lectores, o bien, aquello sobre lo que puede incidir para seguir una línea editorial. De manera pública tenemos acceso a los comentarios porque no son eliminados y son seguidos en tiempo real desde cualquier acceso a la red.
La incorporación de un programa de actualidad que narra temas de importancia en directo por medio de las actualizaciones que realizan diversos redactores lleva al usuario a contemplar la realidad de manera cómoda, ya que sólo tiene que refrescar la página del navegador. Además, se añade “las noticias más leídas”, que recogen los diez titulares vistos a lo largo del día. En un medio deportivo, que lo hemos comprobado esta mañana, la noticia y enlace más visto hacía referencia a un tema que no era precisamente deportivo.
Plataforma de gestión de contenidos:
-Outbrain:
http://lp.outbrain.com/amplify-case-studies/
Herramientas para mejorar el rendimiento de Twitter:
-Twitter Feed:
-Toolows:
-Manage Filter:
Branded Content:
-IAB Spain – infografía:
http://www.iabspain.net/noticias/iab-spain-lanza-la-infografia-de-branded-content/
La entrada Actualizaciones, comentarios, opiniones y otros detalles … aparece primero en Consultoría de Nuevas Tecnologías e Internet.